martes, 25 de febrero de 2014

LAS TENDENCIAS EN DISEÑO GRÁFICO DEL 2014.

IOS7, Apple
Interesante revisión a las tendencias en el mundo del diseño gráfico para este año que han hecho desde 99designs, el portal que pone en contacto a empresas que necesitan servicios relacionados con el mundo del diseño.
Estas son algunas de las claves de las que hablan:
 1.- Branding del branding
Las empresas están interesadas por a gradar a la opinión pública. Yahoo convirtió el lanzamiento de su nuevo logo en una campaña publicitaria de un mes.
2.- Color
iOS7 de Apple ha protagonizado “el cambio de diseño más impactante de 2013”. Y creará tendencia. Sencillez y trazo plano donde mande el color, sin austeridad. Algo que ayuda a resaltar la calidad de su nueva pantalla de retina.
Microsoft también ha abandonado el negro monocromo por algo con mucho más color, al igual que su buscador, Bling.
Whitney
3.- Adaptación
O “ responsive sites” en su acepción inglesa. Los diseños tienen que adaptarse a los diferentes tipos de pantallas, móviles, pc, tablets, con las que vemos los sites. Y ahí los logos tendrán que adaptarse para no perder identidad. Un ejemplo, la W extensible del museo Withney de Arte Americano.
diseño

4.- Las marcas se mueven
Crece la importancia de los logos de los destinos de turismo como seña de identidad. ¿Qué son la Torre Eiffel o la Torre de Londres? Grandes logos que atrapan todo el significado de sus ciudades. Apuestan por que serán muchas las ciudades y destinos turísticos que apuesten por relanzar su imagen con un logo, como este ejemplo de Suecia.

miércoles, 12 de febrero de 2014

20 MANERAS DE RECONOCER A UN DISEÑADOR GRÁFICO.

disenador_grafico


Siempre hemos intentado tomarnos con humor los listados en que se generaliza creando una especie de “diseñador tipo” amplificando neuras o defectos profesionales y personales. Y aunque sabemos que siempre hay quien no entiende que nos riamos de nosotros mismos, no podemos resistirnos a publicar de vez en cuando uno de estos listados, como el que creo en su día Krampus. Así que aquí van 20 maneras de reconocer a un diseñador gráfico, con una serie de estereotipos que a veces se ajustan peligrosamente a la realidad.
  1. Han cambiado en su vocabulario la palabra “tarea” por “entrega”, “bola” por “esfera”, “gente” por “usuarios” y “hola” por “¿y ahora qué?”
  2. No tienen noción del tiempo. Pueden llegar a preguntarte por el día de la semana, luego el mes, para acabar incluso preguntando por el año.
  3. Odian profundamente la pregunta “¿Te falta mucho?”
  4. Están convencidos de que las ideas más creativas son las que surgen la noche antes de la entrega.
  5. Pueden modelar un proyecto en Autocad, animarlo en 3D Studio, diseñarlo en Illustrator y ponerlo en una página web, pero no sabe usar Excel.
  6. A sus seres queridos les da miedo usar las palabras “bonito” o “feo” delante de ellos.
  7. Pueden tener su lugar de trabajo de lo mas desordenado, pero saben dónde se encuentra cada cosa.
  8. A los 22 años ya tienen tendinitis en ambas muñecas, escoliosis, gafas graduadas, migrañas, úlcera, etc.
  9. Creen que dormir 6 horas es un lujo.
  10. Se cuestionan su futuro 3 veces al día.
  11. Saben más de la BAUHAUS que de sus abuelos.
  12. Han pasado si o si por urgencias tras un corte profundo con el cutter.
  13. Están hartos de la gente que dice “Yo iba a ser diseñador pero no me gusta dibujar”.
  14. Pueden discutir con autoridad el contenido de cafeína en distintas bebidas y su respectiva eficacia.
  15. No han sido vistos en público sin ojeras.
  16. Todo el mundo les dice cuanto los quieren y admiran su trabajo, pero cuando hay que hacer un diseño… “nunca hay dinero”.
  17. Hermanos, amigos, primos y otros conocidos les piden “Un dibujito para el colegio”, que termina siendo un mapamundi con división política como mínimo.
  18. Miles de veces han estado despiertos en un amanecer, sin embargo nunca vieron uno.
  19. Cuando tienen tiempo para salir a cenar, no dejarán de escudriñar hasta el milímetro la carta del restaurante preguntándose “¿Quién habrá diseñado el menú?” o “¿Quién hizo éste logo?”.
  20. Arreglan u organizan los productos disimuladamente en los negocios para que se vean “más bonitos”.

BLOWUP GROUP & THE HOLE MUSIC.

Esta vez trabajo realizado para dos promotoras de eventos valencianas.

 · https://www.facebook.com/BlowupGroupOfficial

 · https://www.facebook.com/theholemusic

 · www.blowupgroup.com






NUEVO TRABAJO PARA PARADISCO.



Portada de Facebook.


Foto de perfil de Facebook.

miércoles, 5 de febrero de 2014

10 MITOS DEL DISEÑO GRÁFICO

mitos 10 Mitos del diseño gráfico
Vamos a repasar algunos de los mitos del diseño gráfico  que mas hemos escuchado, y vamos a hablar tantito de ellos, si ustedes conocen más les invitamos a que los compartan con nosotros en los comentarios.

Mitos del diseño gráfico

Los diseñadores saben leer la mente

  • Seguro a muchos les ha pasado que cuando el cliente solicita algo simplemente te dice “haz me algo bonito“, bueno señores clientes deben de saber que para que nosotros los diseñadores trabajemos más rápido y la cantidad de revisiones sea minimizada, mientras mas datos nos proporcionen más fácil será para nosotros trabajar y crear algo que sea del completo agrado de ustedes.

Todos los diseñadores saben dibujar

  • De los mitos del diseños gráfico considero este es de los más absurdos, porque obviamente esto es mentira, conozco a muchos diseñadores que no dan una con el lápiz, pero con un mouse y un buensoftware pueden crear maravillas.

Diseñar es fácil

  • Muchas veces los amigos y principalmente los clientes cuando nos suelen pedir algún diseño y les mencionas el tiempo que nos vamos a demorar o cuanto vamos a cobrar, salen con la odiosa frase “¿tanto? pero si es algo muy sencillo lo que necesito”, mentira diseñar no es fácil, diseñar es trabajar y como todo trabajo para que salga bien hay que dedicarle tiempo, esfuerzo y tener paciencia.

Helvetica es la mejor tipografía para un diseño

helvetica 10 Mitos del diseño gráfico
  • Desde que iniciamos en el mundo del diseño todo mundo nos dice que la mejor tipografía es Helvetica y que la peor es Comic Sans, bueno al menos en mi opinión Helvetica es una tipografía excelente pero no la mejor, la mejor tipografía para un diseño es definida por el estilo no por lo que te diga un libro, un amigo o tú maestro.

Comic Sans es la peor tipografía

  • Volvemos a lo mismo del punto anterior, todos dicen que Comic Sans es la peor tipografía, esto se dice porque hay gente que la utiliza para escribir cartas o documentos enteros, el problema está en que está tipografía tiene la ligera problemática que en párrafos de texto resulta en una lectura pobre y cansada, pero eso no significa que Comic Sans no deba ser utilizada, repito esto lo define el diseño y el estilo que quieras mostrar en tu diseño.

La carrera de diseño gráfico es fácil

  • ¿Fácil? los que piensan esto es porque creen que los diseñadores solo vamos a dibujar a la escuela, en lo personal amo mi carrera y puedo decir con toda seguridad que está carrera no es fácil pero es apasionante, cierto no tenemos que leer mil libros como los compañeros de derecho o medicina, ni desayunar, comer y cenar matemáticas como muchos ingenieros, pero los cánones, la teoría del color, fotografía, la historia del arte, todo esto tiene su mérito y para aprenderlo, perfeccionarlo y combinar todos estos conceptos de diseño se necesita de horas y horas sin dormir.

Todo diseñador es un experto en Photoshop

  • Así como el primer punto en el que mencionamos que no todos los diseñadores saben dibujar, existe artistas que con un lápiz pueden hacer magia literalmente, creando diseños con un nivel de detalle impresionante pero que están peleados con la tecnología.

Los diseñadores son raros

  • Aaaam! Seamos sinceros. Si somos raros.

Los diseñadores son explotados en su trabajo

  • Como en cualquier trabajo si existen tales casos, pero seamos sinceros aun fuera del trabajo un diseñador inspirado se olvida del reloj y puede terminar trabajando horas y horas incluso sin que le paguen horas extras, pero se entiende, es por amor al arte.

Cualquiera puede diseñar

  • Este creo es uno de los mitos del diseño gráfico más recurrentes relacionados con esta carrera, y quizás sea cierto, pero esto no es Ratatouille, hay personas que cuando reciben una propuesta de diseño y conocen el precio, se atreven a decir que su sobrino o hijo tiene instalado Photoshop o algún programa y puede hacer el mismo trabajo por menos dinero, así como utilizar Helvetica no te hace diseñador, utilizar Photoshop para ponerle un fondo y color a las letras no te hace diseñador.
    Tengan por seguro que el hijo o sobrino de tu cliente si no ha estudiado alguna carrera relacionada con diseño no sabra que colores utilizar o porque utilizarlos, no sabra identificar las necesidades y encontrar las imágenes adecuadas para transmitir el mensaje que el cliente quiere transmitir a su mercado meta, y mejor ni hablemos de la tipografía y la calidad de trabajo, en conclusión no cualquiera puede diseñar.